Proyección rostral redondeada o subtriangular, corta, no alcanza margen anterior del caparazón. Capuchones oculares ausentes. Pedúnculos oculares visibles en vista dorsal, córnea débilmente
pigmentada. Escafocerito reducido, no alcanza el margen distal del segundo segmento del pedúnculo antenular. Primer par de pereiópodos asimétrico; pereiópodo mayor sobrepasa al pedúnculo antenal con la mayor parte de la quela; palma robusta. Primer artejo del carpo del segundo pereiópodo, al
menos la mitad del largo del segundo. Pereiópodos 3 y 4 con dáctilos delgados, no subespatulados; propodo armado con una
serie de 4-6 espinas móviles fuertes en el margen flexor.
Pantropical. EE.UU (desde Carolina del Norte hasta Florida); golfo de México; Bermuda; Venezuela; Brasil (Río de Janeiro). Isla Ascensión; archipiélago de Cabo Verde. Pacifico oriental: desde EE.UU. (California) hasta Perú (incluyendo isla del Coco y
las Galápagos). Indopacífico occidental: desde el mar Rojo hasta
Japón; Australia y la Polinesia Francesa.
Es probable que el concepto actual de que Automate dolichognatha es una sola especie con distribución pantropical
sea erróneo, la diversidad morfológica de los quelípedos y algunas diferencias en los patrones de coloración a lo largo de
su extensa área de distribución, indican la posibilidad de que
realmente se trate de un complejo de especies hermanas, que deberá ser resuelto con taxonomía integrativa, y si las hipótesis son ciertas, habrá nuevas especies por describir.
No hay amenazas reportadas para la especie.
No posee medidas de conservación.