> Camarón del coral

Palaemonella americana

Taxonomía

Nombre científico:
Palaemonella americana
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Arthropoda
Clase:
Con Articulaciones
Orden:
Decapoda
Familia:
Palaemonidae
Género:
Palaemonella
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Camarón del coral

Información

Descripción:
Rostro recto, sobrepasa el escafocerito, con 7-10 dientes dorsales (los dos más anteriores ubicados detrás de la órbita), margen ventral con 2-3 dientes. Caparazón con espinas antenal y hepática. Segmento basal del pedúnculo antenular con una espina en el margen anterolateral. Pleura del quinto somito abdominal con el ángulo posterolateral agudo. Segundo pereiópodo mucho más fuerte y más largo que el primero, con 3-4 dientes en el borde cortante del dáctilo. Cuerpo translúcido o blanco grisáceo. Caparazón con un par de líneas dorsales de color marrón naranja que inician en la base del rostro; con tres líneas laterales oblicuas del mismo color.
Distribución:
Desde EE.UU. (desde Carolina del Norte hasta el sur de Florida); Bermudas; México; Honduras; Cuba; Jamaica; Puerto Rico; islas Vírgenes; Tobago; Colombia; Venezuela; Brasil (São Paulo).
Situación:
Habita sobre fondos de arena, roca, coral, praderas de fanerógamas marinas, bancos de pepitonas (Arca zebra), algas, raíces de mangle. Asociado con diversos grupos de invertebrados (como crinoideos y anémonas). Entre 0-73 m de profundidad. Palaemonella americana, al igual que otras especies de palaemónidos marinos neotropicales, presenta baja fecundidad, es decir, baja producción de huevos. Según los estudios, esta baja fecundidad es compensada con una reproducción continua.
Amenazas:
No hay amenazas reportadas.
Conservación:
No posee medidas de conservación.
Cesta de compras