Rostro corto, dorsalmente aplanado, delimitado por depresiones adrostrales. Capuchones oculares espinosos. Quela mayor del primer par de pereiópodos con una depresión dorsal somera
en la palma, que se continúa en la cara interna, subparalela al margen dorsal; mero con un diente distal agudo cerca del punto medio del margen flexor. Isquio del tercer y cuarto pereiópodos
con una espina móvil. Exópodo del urópodo con un diente distolateral simple y una espina conspicua de color oscuro.
Desde EE.UU. (Florida); Cuba, golfo de México; Panamá; Venezuela hasta Brasil (Ceará, Río Grande do Norte, Paraíba, Espírito Santo, Río de Janeiro, São Paulo, Paraná).
Alpheus thomasi puede formar parte del complejo de especies A. websteri, integrado por las especies A. websteri del Atlántico
occidental, A. fagei del Atlántico oriental y A. arenensis del Pacífico, ya que comparte con ellas características morfológicas y de coloración.
No hay amenazas reportadas.
No hay medidas de conservación.