> Camarón rabilargo

Plesionika longicauda

Taxonomía

Nombre científico:
Plesionika longicauda
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Arthropoda
Clase:
Con Articulaciones
Orden:
Decapoda
Familia:
Palaemonidae
Género:
Plesionika
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Camarón rabilargo

Información

Descripción:
Rostro de color rojo. Ojos de color marrón oscuro. Una línea blanca transversal con margen rojo, presente detrás de la órbita, y que termina aproximadamente en la mitad del caparazón. Cuerpo blanco translúcido, cubierto de bandas rojas. Abdomen con 3 pares de líneas rojas longitudinales: la subdorsal, que termina en el margen posterior del 3er somito; la mesial, que va hasta el telson; y la ventral, terminando en el margen posterior del 6to somito; cuatro líneas blancas también están presentes entre las líneas más oscuras. Abdomen presenta líneas curvas abruptas hacia abajo en el caparazón. Antena y flagelos antenulares blancos. Pereiópodos rojizos y con lunares blancos.
Distribución:
Atlántico occidental: desde el golfo de México; mar Caribe (Guadalupe, Martinica y Curaçao) hasta Venezuela; Guyana y Brasil (Espíritu Santo). Atlántico oriental: desde Senegal hasta Angola.
Situación:
La literatura describe a Plesionika longicauda como una especie anfiatlántica con afinidad hacia las aguas relativamente cálidas, donde puede ser encontrada sola o formando grupos bastante numerosos. Tienen una fecundidad relativamente alta, con hembras que pueden cargar entre 2600-5500 o más huevos.
Amenazas:
No hay amenazas reportadas para la especie.
Conservación:
No posee medidas de conservación.
Cesta de compras