Camaroncito Amazónico de Gordon
Su denominación común refiere a la transparencia que posee su cuerpo en vida, la que permite observar a través de él lo que se encuentra por detrás, otorgándole así al animal un adecuado camuflaje con su entorno inmediato, manteniéndose protegido aunque se traslade a otro micro ambiente próximo.
Venezuela (Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas), Guyana, Surinam, Guayana Francesa, Brasil (Amazonia oriental: Amapá, Pará).
Generalmente asociado con vegetación ribereña, hojarasca y microhábitats similares en lagos, arroyos y ríos, en áreas de bajo caudal. Al menos en la cuenca del río Amazonas, su ocurrencia suele estar asociada a sistemas fluviales de aguas claras.
El estado de conservación del Palaemonetes carteri es Least Concern (preocupación menor), de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta clasificación indica que la población de la especie se considera relativamente estable y no existe amenaza inmediata de extinción.
Como la mayoría de otras especies, está sujeta a algunos factores de amenaza, entre estos incluidos la destrucción de su hábitat.
Aunque el Tarro rajá no está en peligro de extinción, necesita cierto nivel de atención y protección para evitar un mayor deterioro de su población y hábitat.