Mide aproximadamente 14 pulgadas de largo y una envergadura de aproximadamente 22 pulgadas. Tiene la cabeza y el cuello negros, una nuca azul brillante y una franja azul oscuro que va desde el ojo hasta la nuca. El resto del cuerpo es de un verde intenso, con el vientre y la parte inferior de un verde más claro. Las alas y la cola también son verdes, con puntas negras.
Los arrendajos de nuca azul son omnívoros y comen una variedad de frutas,nueces,semillas,insectos,y animales pequeños.Se sabe que son aves muy sociables y, a menudo, viajan en grupos de hasta 30 individuos.
Los arrendajos de nuca azul son monógamos y las parejas se aparean de por vida.Construyen sus nidos en los árboles y ambos padres ayudan a criar a las crías.
Se encuentra en la región fronteriza entre Brasil, Colombia y Venezuela. Su hábitat natural son los bosques húmedos de las tierras bajas tropicales y los matorrales tropicales. Anda en grupos bulliciosos.
Actualmente el estado de conservación de la Chara nuquiazul es vulnerable. Esto se debe principalmente a que su hábitat natural se ha visto reducido debido a la intervención humana.
Actualmente, los arrendajos de nuca azul no se consideran amenazados ni en peligro de extinción. Sin embargo, enfrentan algunas amenazas, incluida la pérdida y fragmentación de su hábitat, la caza y el comercio ilegal de mascotas.
A pesar de este hecho, Chara nuquiazul no está en peligro de extinción, en parte debido a los esfuerzos de conservación que se han llevado a cabo desde hace algunos años.
El objetivo de estas medidas de conservación es disminuir el impacto de la acción humana, a fin de garantizar la supervivencia de esta especie y evitar que se encuentre en peligro de extinción.