> Chara violácea, carriquí violáceo, urraca corobero o urraquita violácea

Cyanocorax violaceus

Taxonomía

Nombre científico:
Cyanocorax violaceus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
PASSERIFORMES
Familia:
CORVIDAE
Género:
Cyanocorax
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Chara violácea, carriquí violáceo, urraca corobero o urraquita violácea

Información

Descripción:
Ave de 33 cm, Ligeramente crestado; usualmente parece opaco en el campo. Cabeza, garganta y alto de pecho son negros. Banda nucal blanco lechoso se intensifica a azul violeta opaco en el resto del plumaje. Partes inferiores más pálidos y teñidas giráceo. se observa en grupos de diferentes tamaños que se desplazan por todos los lados del estrato de los bosques húmedos, secos, secundarios, de galería y áreas abiertas con árboles aislados.
Distribución:
Se encuentra en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, y Venezuela. Su hábitat natural son los bosques húmedos de tierras bajas subtropicales o tropical y los bosques antiguos degradados. Se distribuye por el suroeste y el noroeste de la cuenca amazónica , desde el norte de Bolivia, a través de la Amazonía oriental del Perú y Ecuador, la Amazonía Colombiana, y la cuenca del río Orinoco y más allá en el norte de Venezuela. La gama está al este de la cordillera andina, excepto en el norte de Colombia y Venezuela. En el suroeste de Guyana, (suroeste del Escudo Guayanés ), el estado de Roraima, Brasil y el Río Amazonas.
Situación:
Ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Cyanocorax violaceus figura como Preocupación Menor.
Amenazas:
La urraca violácea está clasificada como de Preocupación Menor por la UICN.Sin embargo,enfrenta algunas amenazas,incluyendo: Pérdida de hábitat:La urraca violácea necesita bosques tropicales y sabanas para sobrevivir.La deforestación y el desarrollo humano podrían reducir su hábitat y causar una disminución en su población. Caza furtiva:La urraca violácea es una especie popular de caza furtiva.Sus plumas son utilizadas para hacer adornos y sus huevos son consumidos por los humanos. Contaminación:La contaminación del aire y el agua podría afectar la salud de la urraca violácea y reducir su capacidad para reproducirse.
Conservación:
Cesta de compras