El Milvago chimachima, también conocido como pigua, es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae propia de América Central y del Sur. Es un ave de tamaño mediano, con una longitud total de 37 a 46 cm y un peso de 280 a 360 g.
El plumaje del Milvago chimachima es de color amarillo castaño claro en la cabeza, el cuello y las partes inferiores. El dorso y las alas son de color marrón oscuro, con barras onduladas de color claro. La cara presenta una mancha amarilla que va desde la base del pico hasta el ojo, que está rodeado por un anillo ocular amarillo, de donde sale una línea ocular negra.
El Milvago chimachima es un ave omnívora que se alimenta de una variedad de presas, incluyendo carroña, pequeños vertebrados, artrópodos, frutas y vegetales. Es un ave oportunista que se adapta a una variedad de hábitats, incluyendo pastizales, sabanas, bosques y zonas urbanas.
El Milvago chimachima se encuentra en América Central y del Sur, desde el sur de México hasta el norte de Argentina.
Las principales amenazas para el Milvago chimachima son la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la contaminación.
Pérdida de hábitat: El Milvago chimachima se encuentra en una variedad de hábitats, pero es más común en pastizales, sabanas y bosques abiertos. La pérdida de estos hábitats, debido a la agricultura, la ganadería y el desarrollo urbano, está reduciendo el número de ejemplares de esta especie.
Caza furtiva: El Milvago chimachima es cazado por su carne y sus plumas. La caza furtiva es una amenaza importante para esta especie, especialmente en las áreas donde es menos común.
Contaminación: La contaminación de los hábitats del Milvago chimachima, por el uso de pesticidas y otros productos químicos, también es una amenaza para esta especie.
Otras amenazas para el Milvago chimachima incluyen:
Los conflictos con los seres humanos: El Milvago chimachima a veces es atacado por los seres humanos, ya sea por temor o por represalia por la depredación de sus animales.
Los cambios climáticos: Los cambios climáticos están afectando los patrones de migración y reproducción del Milvago chimachima, lo que podría tener un impacto negativo en sus poblaciones.