Se le considera el ave símbolo de los páramos por sus colores brillantes, la cresta aguda blanca y la barba de los machos. Es un colibrí de tamaño mediano, que alcanza en promedio 11,8 cm de longitud corporal; con pico negro, puntiagudo, corto, de 1,3 a 1,8 cm. El macho tiene una cresta blanca prominente, de 2,6 cm. Presenta una barbilla alargada y plumas en la garganta formando una “barba” color verde brillante y tiene una mancha triangular purpúrea obscura a ambos lados de la cara, rodeando los ojos. El dorso es de color verde oliva y el vientre marrón con escalas blancuzcas. La cola es bronceada, con amplio centro blanco. Envergadura de las alas de 69,9 cm. Patas negras y fuertes. La hembra: es más pequeña que el macho y no presenta cresta ni barba.
Zona de los páramos. Los Andes de Mérida y Trujillo (lindeni). [Las montañas de Colombia N y central.] Páramos y valles cercanos, 3500-4500 m.
Laderas en que crece hierba o arbustos.
Algunas veces camina sobre la hierba acolchonada, en busca de insectos.
El Oxypogon guerinii de cresta de casco de barba verde ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Oxypogon guerinii figura como de Preocupación Menor.
Actualmente, el crestado de casco de barba verde no se considera una especie amenazada. Sin embargo, enfrenta una serie de amenazas, incluida la pérdida y fragmentación de su hábitat, el cambio climático y la caza ilegal.
Está catalogado como especie bajo preocupación menor, pues no existen amenazas para la especie. Su población es decreciente.