El chorlitejo de Azara o chorlo de collar
Es una pequeña ave playera que se encuentra en América. Mide unos 18 centímetros de largo y pesa 35 gramos. Tiene las partes superiores marrones y las inferiores blancas, conuna banda negra en el pecho. El macho tiene la frente blanca, bordeada arriba por una barra frontal negra y abajo por una franja negra desde el pico hasta el ojo. La mitad de la coronilla y la nuca son castañas y las patas amarillas.
Se alimenta de insectos, crustáceos y peces pequeños. Se alimenta caminando o corriendo en la playa o en las marismas, o vadeando aguas poco profundas.
Se distribuye por Argentina, México, Chile, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela.
La especie está clasificada como “Preocupación Menor” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, es importante tomar medidas para proteger el hábitat del chorlito collarejo y prevenir la caza y la captura furtiva.
Pérdida de hábitat: El chorlito collarejo se encuentra en una variedad de hábitats, incluidos humedales, playas y costas. Estos hábitats están siendo degradados por la actividad humana, como la deforestación, la agricultura y la construcción de infraestructura.
Contaminación: La contaminación de los humedales y las costas puede afectar la calidad del agua y la disponibilidad de alimentos para el chorlito collarejo.
Caza y captura furtiva: El chorlito collarejo es un ave popular para la caza y la captura furtiva.