> Ciervo Dama

Dama dama

Taxonomía

Nombre científico:
Dama dama
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Artiodactyla
Familia:
Cervidae
Género:
Dama
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Gamo común, Gamo Europeo

Información

Descripción:
El gamo común, también conocido como ciervo dama, es un cérvido de tamaño mediano, con una longitud de entre 1,2 y 1,5 metros y un peso de entre 30 y 75 kilogramos. Tiene un cuerpo robusto, con patas largas y delgadas. Su cabeza es grande, con orejas largas y puntiagudas. Su pelaje es generalmente de color pardo-rojizo salpicado de motas blancas en primavera y verano (ocasionalmente con una banda oscura en el lomo).
Distribución:
El ciervo dama es originario de la región mediterránea, que incluye Europa, Asia y África del Norte. También ha sido introducido en otras partes del mundo, incluyendo América del Norte, Australia y Nueva Zelanda. En Europa, el ciervo dama se encuentra en la mayor parte del continente, excepto en las regiones del norte más frías. También se encuentra en algunas partes de Asia, incluyendo Turquía, Irán y Afganistán. En África, el ciervo dama se encuentra en el norte del continente, desde Marruecos hasta Egipto. En América del Norte, el ciervo dama se introdujo en el siglo XIX y se encuentra ahora en la mayor parte de los Estados Unidos y Canadá. También se encuentra en algunas partes de México. En Australia, el ciervo dama se introdujo en el siglo XIX y se encuentra ahora en la mayor parte del continente. También se encuentra en Nueva Zelanda.
Situación:
Amenazas:
El ciervo dama es una especie relativamente común y no está amenazado de extinción. Sin embargo, se enfrenta a una serie de amenazas, que incluyen: Pérdida de hábitat: La deforestación y otros cambios en el hábitat pueden reducir el número de áreas disponibles para que los ciervos dama vivan y se reproduzcan. Caza: El ciervo dama es una especie popular para la caza, lo que puede reducir sus poblaciones. Enfermedades: Los ciervos dama pueden ser susceptibles a una serie de enfermedades, como la enfermedad de Lyme y la tuberculosis.
Conservación:
Hay una serie de cosas que se pueden hacer para ayudar a conservar los ciervos dama, incluyendo: Protección del hábitat: Se pueden crear reservas naturales y otras áreas protegidas para ayudar a proteger el hábitat de los ciervos dama. Educación: Se puede educar a las personas sobre la importancia de los ciervos dama y sobre las amenazas a las que se enfrentan. Gestión de la caza: Se puede gestionar la caza de ciervos dama para garantizar que se mantenga una población sostenible. Investigación: Se puede investigar las enfermedades que afectan a los ciervos dama para desarrollar tratamientos y vacunas. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica al ciervo dama como una especie “de menor preocupación”.
Cesta de compras