> Colibrí Lazulita

Campylopterus falcatus

Taxonomía

Nombre científico:
Campylopterus falcatus
Dominio:
Reino:
Filo:
Clase:
Orden:
APODIFORMES
Familia:
TROCHILIDAE
Género:
Campylopterus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Colibrí Lazulita

Información

Descripción:
es una especie de ave pequeña perteneciente a la familia Trochilidae. Esta especie podría ser fácilmente identificada por su coloración azul brillante, la cabeza y el dorso negro brillante y la parte blanca en la frente. Esta especie crece hasta entre 10-13 cm y su peso no supera los 12 g. Estas aves se encuentran principalmente en el Sudeste de México, ya que su hábitat natural es en los bosques de pino-encino, donde también buscan alimentarse. Su dieta principalmente esta conformada por pequeños insectos y néctar de flores.
Distribución:
Esta especie se distribuye por una gran parte de América del Sur, desde los volcanes de Costa Rica y en la montaña de Chiapas hasta las provincias de Argentina ubicadas a orillas del río de la Plata y en la Patagonia. La aves también se encuentran desde el Este de los Andes hasta parte de la Gran Sabana venezolana.
Situación:
conservación estable
Amenazas:
enfrenta diversos desafíos como el cambio climático, la destrucción de su hábitat, la deforestación de su entorno y la fragmentación de los bosques.
Conservación:
Cesta de compras