Mustela frenataLichtenstein, 1831
MustelidaeG. Fischer de Waldheim. 1817.
Es una comadreja típica con un cuerpo largo y esbelto, piernas cortas y una cola peluda casi tan larga como el resto del cuerpo del animal. Los machos adultos miden de 35 a 45 centímetros (incluyendo la cola), y pueden pesar hasta 500 gramos; las hembras son usualmente un 15 % más pequeñas.Posee color marrón claro, piel del vientre amarillenta y punta de la cola negra. Tienen un color marrón claro, pero en la parte norte del continente en su hábitat de tipo tundra, este muda a color blanco puro en invierno. Su cuerpo es largo y esbelto; sus piernas cortas. Se caracteriza por su cola larga y peluda y su pecho amarillento. A pesar de su pequeño tamaño puede cazar presas mayores. Viven en cuevas abandonadas por otros mamíferos, cavidades y grietas entre rocas, montones de maleza, huecos de troncos, o en los espacios entre las raíces de árboles; un individuo puede usar múltiples guaridas. Toleran la cercanía de los humanos.
Es el mustélido más ampliamente distribuido en el Nuevo Mundo. Vive desde en el sudoeste de Canadá y la mayor parte de Estados Unidos, hasta México, América Central y el noroeste de Sudamérica (Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú). En Venezuela se encuentra distribuida en occidente, en la región de la cordillera andina y los ramales serranos de centrooccidente asta la sierra de San Luís, y en la región del sur del Orinoco en el piedemonte del Pantepui. Generalmente se encuentra en hábitats abiertos o semiabiertos usualmente cerca de cuerpos de agua. Los terrenos favoritos son zonas con malezas y bosques abiertos, bordes de campiñas, riberas de praderas, ciénagas y marismas.
Extracción ilegal del hábitat para comercio ilegal de especies (pieles), caza ilegal por conflicto humano/animal con criadores de aves, la fragmentación de hábitat por tala y quema ilegales , la contaminación de suelos con agroquímicos, el desvío de cursos lóticos, entre otras causas, una nueva amenaza es la captura ilegal de crías para el mercado de mascotas