> Coral de palma

Acropora palmata

Taxonomía

Nombre científico:
Acropora palmata
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Cnidaria
Clase:
Sin Articulaciones
Orden:
Scleractinia
Familia:
Acroporidae
Género:
Acropora
Estado de conservación:
En peligro Critico
Nombres comunes:
coral de palma, coral de abanico o coral de fuego

Información

Descripción:
La Acropora palmata es una especie de coral duro de la familia Acroporidae. Es una especie colonial, lo que significa que está formada por muchos individuos que crecen juntos. Los individuos de Acropora palmata son de forma ramificada y tienen un aspecto similar a una palma. Acropora palmata es una especie importante en los arrecifes de coral. Ayuda a proteger los arrecifes de la erosión y proporciona un hábitat para una variedad de peces y otros organismos marinos. Acropora palmata es una especie hermosa e importante que juega un papel vital en los arrecifes de coral. Es importante proteger esta especie para asegurar la salud de los arrecifes de coral.
Distribución:
La Acropora palmata, también conocida como coral cuerno de alce o cuerno de ciervo, es una especie de coral duro de la familia Acroporidae. Se encuentra en aguas poco profundas del Océano Atlántico tropical y subtropical, incluyendo el Mar Caribe y las costas de Venezuela. En Venezuela, la Acropora palmata se distribuye principalmente en los arrecifes coralinos del Parque Nacional Morrocoy, el Parque Nacional Archipiélago Los Roques, las Islas La Tortuga y Coche, y en algunos puntos del Parque Nacional Península de Paria.
Situación:
La situación de A. palmata en Venezuela es preocupante. La especie está en peligro de extinción debido a una serie de factores, incluidos el blanqueamiento de los corales, la contaminación y la pesca excesiva. El blanqueamiento de los corales es un fenómeno en el que los corales expulsan las algas que viven en sus tejidos. Las algas proporcionan a los corales los nutrientes que necesitan para sobrevivir. Si los corales pierden sus algas, mueren. El blanqueamiento de los corales se ha exacerbado por el cambio climático, que está provocando que las temperaturas del agua aumenten.
Amenazas:
La Acropora palmata es una especie de coral duro que se encuentra en las aguas tropicales y subtropicales del mundo. Es una especie importante para los arrecifes de coral, ya que proporciona estructura y hábitat para una variedad de otros organismos. En Venezuela, la Acropora palmata está amenazada por una serie de factores, entre los que se incluyen: El cambio climático: El aumento de las temperaturas del agua y la acidificación de los océanos están afectando negativamente a los arrecifes de coral, lo que dificulta que la Acropora palmata se reproduzca y crezca. La sobrepesca: La pesca excesiva puede dañar los arrecifes de coral, ya que los peces se alimentan de las algas que crecen en los corales. Esto puede exponer a los corales a enfermedades y otros factores estresantes. La contaminación: La contaminación del agua, como los desechos industriales y agrícolas, puede dañar los arrecifes de coral, ya que puede alterar la química del agua y causar enfermedades. El desarrollo costero: El desarrollo costero, como la construcción de puertos y hoteles, puede dañar los arrecifes de coral, ya que puede alterar la dinámica de las olas y causar erosión.
Conservación:
La Acropora palmata es una especie de coral duro que se encuentra en los arrecifes de coral tropicales de todo el mundo. En Venezuela, se encuentra en las costas de los estados Falcón y Carabobo. El Acropora palmata es un coral importante para los ecosistemas marinos. Es una fuente de alimento y refugio para una gran variedad de peces, moluscos y otros organismos marinos. También ayuda a proteger las costas de la erosión.
Cesta de compras