Se encuentra en aguas estuarinas y salobres del Delta del Orinoco inferior y tolera salinidades más bajas. Se encuentra sobre lodo blando. La longitud máxima registrada es de 12 cm (Cervigon, 1993). Esta especie alcanza la madurez antes de cumplir un año y mide alrededor de 4,9 cm.
Esta especie sólo se conoce en el Atlántico occidental del bajo Delta del Orinoco, Venezuela (Aguilera 1983, Cervigon 1993, Lasso et al . 2004).
Esta especie solo se conoce en el Delta del Orinoco, Venezuela, donde se considera rara. Si bien no es objeto de pesca, la zona se encuentra bajo intensa explotación petrolera. Se desconoce cómo esto está afectando a la población de la especie. Se clasifica como “Datos Insuficientes”, ya que se necesita más información para determinar el impacto de la exploración petrolera en esta especie endémica del delta, de pequeño tamaño y distribución.
Esta especie tiene poca importancia en la pesca artesanal, ya que no es un objetivo específico. La producción petrolera en la zona silvestre del Delta del Orinoco y el Golfo de Paria, la minería en la región, los proyectos hidroeléctricos, la extracción de agua para actividades agrícolas y el crecimiento de la pesca podrían generar impactos recientes y futuros. Estos podrían representar amenazas multifacéticas para esta especie y su hábitat.
No existen medidas de conservación para la protección de esta especie.