> Cotarita Moteada

Coturnicops notata

Taxonomía

Nombre científico:
Coturnicops notata
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
GRUIFORMES
Familia:
RALLIDAE
Género:
Coturnicops
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Cotarita Moteada

Información

Descripción:
Esta especie mide 14 cm. el pelaje en su parte superior es de color pardo obscuro oliváceo con puntitos blancos y negros. Garganta blanquizca, cuello y pecho olivo, con finas estrías blancas muy juntas una a la otra, el pico y las patas son de color negros.
Distribución:
Propia de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, islas Malvinas, Guyana, Paraguay, Uruguay, Venezuela. En Venezuela, su distribución se limita a la Cordillera de Mérida, donde se encuentra en los estados Mérida, Táchira y Trujillo. Su hábitat natural son pastizales templados, subtropicales o tropicales estacionalmente húmedos o inundados.
Situación:
Se encuentra catalogada como Preocupación menor según la IUCN
Amenazas:
Destrucción y fragmentación del hábitat: El hábitat de la coturnicops notata se encuentra en áreas de praderas húmedas y pantanos, que están siendo destruidas o fragmentadas por la agricultura, la ganadería y el desarrollo urbano. Caza furtiva: La coturnicops notata es una especie de caza popular, y es cazada por su carne y sus huevos. Contaminación: La contaminación de las aguas puede afectar a la población de la coturnicops notata, ya que esta especie se alimenta de insectos y otros pequeños animales acuáticos.
Conservación:
Cesta de compras