> Cotí de las palmeras 

Berlepschia rikeri

Taxonomía

Nombre científico:
Berlepschia rikeri
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
PASSERIFORMES
Familia:
FURNARIIDAE
Género:
Berlepschia
Estado de conservación:
preocupación menor
Nombres comunes:
Cotí de las palmeras, Cotí de las palmeras , palmero

Información

Descripción:
El palmero alcanza los 22 cm de longitud y pesa aproximadamente 37 g. Presenta la cabeza, la nuca, el cuello y las partes inferiores estriadas de negro e blanco; el dorso, las alas y la cola son de color castaño rojizo rufo, con rémiges negras.Su dieta consiste de insectos que busca entre las hojas de las palmeras
Distribución:
Se distribuye localmente en el sur de Venezuela (Amazonas, norte de Bolívar, sur de Monagas), Guyana, Surinam, Guayana francesa, Amazonia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
Situación:
Ha sido evaluada por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Berlepschia rikeri figura como Preocupación Menor.
Amenazas:
Las principales amenazas a la Berlepschia rikeri son las siguientes: Pérdida y fragmentación de hábitat: La Berlepschia rikeri se encuentra en bosques tropicales y subtropicales, que están siendo deforestados a un ritmo alarmante. La pérdida de su hábitat reduce el espacio disponible para la especie y la pone en contacto con depredadores y otras amenazas. Caza y captura para el comercio de mascotas: La Berlepschia rikeri es una especie atractiva y relativamente pequeña, lo que la hace susceptible a la caza y captura para el comercio de mascotas. Esto puede tener un impacto negativo en las poblaciones de la especie.
Conservación:
Cesta de compras