> Cucarachero de Ciénaga

Cistothorus platensis

Taxonomía

Nombre científico:
Cistothorus platensis
Dominio:
Eurkaya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Passeriformes
Familia:
Troglodytidae
Género:
Cistothorus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Ratona aperdizada , Chercán de las vegas, Cucarachero paramuno, Soterrey sabanero, Colchonero sabanero, Chivirín sabanero, Salta pared sabanero, Chochín sabanero, Cucarachero sabanero o Ratona de ciénaga

Información

Descripción:
Mide entre 9,5 y 11 cm de longitud. Pequeño y pardo, con el dorso estriado y las alas barradas; corona negra rayada de blanco; lista superciliar blancuzca; por abajo es blanquecino. La cola es barrada.​ Las aves del sur de América del Sur tienen la corona más negra y son más notoriamente estriadas que las aves de los Andes que tienen corona más parduzca y partes inferiores más pardo amarillentas.
Distribución:
Su áreas de distribución se encuentran de forma discontinua desde el centro de México hasta el extremo sur de Sudamérica, incluyendo Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica (registros antiguos en Panamá y El Salvador), Colombia, Venezuela, Guyana, Ecuador, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile e islas Malvinas.1​ Esta especie es localmente bastante común en sus hábitats preferidos: las sabanas de baja altitud y los pastizales andinos, donde llega hasta los 4000 m s. n. m.
Situación:
Amenazas:
La tendencia de la población parece estar aumentando y, por lo tanto, la especie no se acerca a los umbrales de Vulnerabilidad.
Conservación:
Ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 2016; figura como Preocupación Menor
Cesta de compras