Pequeño y barreteado con cejas blanquecinas del páramo alto. Todas sus partes superiores muestran un marcado barreteado, su espalda tiene contrastantes rayas blancas y sus partes inferiores son más bien pálidas y llanas. Ambos sexos son similares. Generalmente es difícil de observar aunque es localmente común, se lo encuentra solo o en parejas en el páramo alto, especialmente en zonas muy húmedas. Vocaliza frecuentemente en lo alto de la vegetación. Se solapa mínimamente con Sedge Wren (Cistothorus platensis), el cual es menos barreteado y tiene las cejas más anteadas y menos nítidas. Es endémico de los Andes venezolanos.
Se encuentra únicamente en las montañas de Mérida, en el noroeste de Venezuela. Su hábitat natural son los herbazales tropicales de alta montaña.
Se sospecha que la población es estable en ausencia de evidencia de disminuciones o amenazas sustanciales.
Ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 2016; figura como Preocupación Menor.