> Culebra Negra Ciega

Leptotyphlops goudotii

Taxonomía

Nombre científico:
Leptotyphlops goudotii
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Reptiles
Orden:
Squamata
Familia:
Leptotyphlopidae
Género:
Leptotyphlops
Estado de conservación:
preocupación menor
Nombres comunes:
Culebra Negra Ciega

Información

Descripción:
Es una serpiente pequeña de color marrón oscuro, que pasa la mayor parte del tiempo bajo tierra, por lo que no se ve con frecuencia, sin embargo, no es rara. Cuando su madriguera se inunda, usualmente después de fuertes lluvias, tienden a salir y esconderse en las rocas.
Distribución:
Es originaria de México, América Central, el norte de Sudamérica y algunas islas del Caribe. Colombia (Atlántico, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Meta, Santander, Tolima, Isla Salamanca), Venezuela (Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Distrito Federal, Falcón, Lara, Monagas, Nueva Esparta: Isla Margarita, Portuguesa, Sucre, Vargas y Yaracuy).
Situación:
El estado de conservación del Leptotyphlops goudotii es Least Concern (preocupación menor), de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta clasificación indica que la población de la especie se considera relativamente estable y no existe amenaza inmediata de extinción.
Amenazas:
como la mayoría de las otras especies, está sujeta a algunos factores de amenaza, incluidos la destrucción de su hábitat.
Conservación:
El estado de conservación del Leptotyphlops goudotii es Least Concern (preocupación menor), de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta clasificación indica que la población de la especie se considera relativamente estable y no existe amenaza inmediata de extinción.
Cesta de compras