Mide entre 13 y 15 cm de longitud y pesa entre 13 y 17 g. Sus partes superiores son de color pardo oliváceo, con el píleo castaño; los hombros, las alas y la cola de color castaño rojizo ferruginoso y listas superciliares blanquecinas. Su barbilla es amarillenta y el resto de sus partes inferiores son blanquecinas salpicadas con pequeñas motas oscuras. Es la única Cranioleuca con partes inferiores jaspeadas.6 Su pico es recto, puntiagudo y grisáceo
Se distribuye ampliamente desde el sureste de Colombia (al sur desde el oeste de Caquetá) hacia el este por el sur de Venezuela (Amazonas, Bolívar), y desde el noreste de Surinam y norte de la Guayana francesa, y hacia el sur por el este de Ecuador, este de Perú, Amazonia brasileña (oeste de Amazonas al este hasta Amapá y al sur hasta Acre y centro norte de Pará) hasta el norte de Bolivia
Ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Thripophaga gutturata figura como de Preocupación Menor.
Esta especie se encuentra amenazada por las siguientes causas:
Degradación y pérdida del hábitat: El curutié jaspeado habita en bosques húmedos de tierras bajas, tanto primarios como secundarios. La deforestación y la fragmentación del hábitat están reduciendo su área de distribución y disponibilidad de alimentos.
Caza: El curutié jaspeado es cazado por su carne en algunas zonas de su distribución.
Contaminación: La contaminación del aire y el agua también pueden afectar a esta especie.