Curtío grande con rayas negras en su cabeza gris, marrón-oliva por encima, anteado con un tinte grisáceo por debajo. Tiene cejas blanquecinas, su cara y raya coronaria suelen ser más pálidas. Ambos sexos son similares. Puede ser poco común o localmente común en matorrales y bordes de bosque en áreas muy secas. Es difícil de observar, a menudo se desplaza en parejas que buscan alimento dentro de la vegetación densa. Su canto es un silbido muy agudo.
Se encuentra únicamente en la región costera fronteriza entre Colombia y Venezuela.
Se sospecha que la población es estable en ausencia de evidencia de disminuciones o amenazas sustanciales.
Ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 2016; figura como Preocupación Menor.