De unos 46cm, parte dorsal rayada de pardo oscuro y ocre. Superciliar ancha, garganta y vientre blanco y costados barreados de ocre y negro. Plumas de vuelo negras con barra blanca. Cola blanca barreada de negro con puntas negras. Patas largas de color olive amarillento, pico algo corto, grueso, amarillo con punta negra y ojos muy grandes y amarillos.
Habitat: Se puede observar en terrenos áridos y abiertos, hasta los 300mts de altura. No dependen de la proximidad al agua como a diferencia de las especies más emparentadas con ésta.
Habitos: Crepusculares, inconspicuas, en parejas o bandadas pequeñas. Rara vez vuelan. Son buenas corredoras y lo hacen velozmente por distancias cortas. Suelen adoptar una posición de agachados sobre el piso para pasar inadvertidos. Se alimentan de una variedad de materia orgánica (sustancias animales).
La puesta suele ser de 2 huevos en un nido construido en el suelo.
Se encuentra en todo el norte del río Orinoco. (Biorregiones: depresión del lago de Maracaibo, Andina, Llanos, cordillera de la costa, costa continental, delta del Orinoco, Insular), Fuera de Venezuela, desde el noreste de Colombia, Guyana, noreste de Brasil y Curazao. Sureste de Texas en EEUU hasta el noroeste de Costa Rica.
Presente en
Bioregión los Andes
Bioregion costera continental Bioregión cordillera de la Costa
Bioregión delta del río Orinoco
Biorregión los Llanos Biorregión depresión del lago de Maracaibo
A escala internacional se encuentra incluida en el Apéndice II del CITES y La IUCN la considera de preocupación menor.
Las principales amenazas a la especie en Venezuela son:
Pérdida y degradación de hábitat: Los alcaravanes dependen de los humedales para alimentarse, reproducirse y descansar. La pérdida y degradación de estos hábitats debido a la agricultura, la urbanización y la contaminación, está reduciendo el número de lugares disponibles para estas aves.
Contaminación: La contaminación de los humedales con pesticidas, fertilizantes y otros productos químicos, está afectando la salud y la reproducción de los alcaravanes.
Caza furtiva: Los huevos y las crías de los alcaravanes son vulnerables a la caza furtiva.