> Dicliduro blanco

Diclidurus albus

Taxonomía

Nombre científico:
Diclidurus albus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Chiroptera
Familia:
Emballonuridae
Género:
Diclidurus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Murciélago blanco común

Información

Descripción:
Se trata de la especie más común de murciélagos blancos que viven en el país, de tamaño mediano y con los incisivos superiores sencillos. El pelaje es suave y muy largo, con la base de los pelos de color plateado pálido. Esta especie se ha encontrado en varias localidades situadas en tierras bajas y calientes.
Distribución:
Se ubica en Belice; Bolivia; Brasil; Colombia; Costa Rica; Ecuador; El Salvador; Guayana Francesa; Guatemala; Guayana; Honduras; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; Surinam; Trinidad y Tabago y en Venezuela.
Situación:
Diclidurus albus prefiere hábitats húmedos como los bosques lluviosos tropicales y ribereños, pero se ha encontrado en áreas perturbadas por el hombre, como plantaciones, claros y sobre aldeas (Ceballos y Medellín 1988). Son solitarios y, como todos los miembros de la familia, son insectívoros (Ceballos y Medellín 1988).
Amenazas:
No existen amenazas importantes para esta especie ampliamente distribuida.
Conservación:
Esta especie está catalogada como Preocupación Menor, en vista de su amplia distribución y porque es poco probable que esté disminuyendo a un ritmo cercano al requerido para calificar para su inclusión en una categoría de amenazada.
Cesta de compras