Diostedé Pico Negro, tucán de pecho amarillo
Es un tucán de tamaño mediano, que mide entre 53 y 56 cm de largo y pesa entre 620 y 740 g. Su plumaje es mayoritariamente negro, con el pecho amarillo y la cola inferior roja. El macho tiene un pico más largo y colorido que la hembra.
El tucán de pecho amarillo es frugívoro, pero también come insectos, pequeños vertebrados y huevos. Es un ave social y vive en pequeños grupos de hasta 12 individuos. Es un volador acrobático y a menudo se le puede ver volando entre las copas de los árboles.
Son muy sociables. Rara vez se les encuentra solos y permanecen en pequeños grupos con una estructura familiar. Se les puede observar jugando con sus picos o lanzándose frutas pequeñas.3 A veces pueden congregarse hasta de 20 individuos.
Se reproduce entre marzo y julio. Construye el nido en una cavidad natural de madera, a una altura entre 7 y 27 m del suelo; la entrada es pequeña y apenas deja pasar las aves. La hembra pone de 2 a 4 huevos blancos y ambos padres incuban, alimentan a los polluelos, defienden el nido. La incubación dura 16 días y los polluelos abandonan el nido después de 47 días de nacidos.
Los tucanes de Cuvier se encuentran en las selvas tropicales de América del Sur, desde el este de Colombia hasta el sur de Venezuela y el oeste de Brasil.
El tucán de pecho amarillo está catalogado como especie casi amenazada por la UICN.
Sus principales amenazas son la pérdida de hábitat y la caza.