Su cuerpo es ancho cerca a la cabeza disminuyendo gradualmente en su parte posterior. No posee fajas ni líneas longitudinales, pero tiene tres manchas negras a cada lado. Los machos pueden llegar alcanzar los 50 cm de longitud total.
Esta especie se encuentra en Brasil y áreas adyacentes de Paraguay y Argentina, en las cuencas de los ríos São Francisco, Paraná y Jaguaribe (Lima 2022).
Se considera que la especie está ampliamente distribuida y es común. En general, dentro de su área de distribución, ha sufrido descensos como resultado de la degradación ambiental. Si bien, dada su resiliencia a las actividades humanas (Lima 2022 y referencias citadas), el impacto de las amenazas actuales es probablemente bajo, aunque en gran medida desconocido. Si bien podría enfrentar la fragmentación de hábitats y parte de su área de distribución, a falta de información concreta sobre el estado de la población, se desconoce su tendencia actual.
El área de distribución de la especie se ve amenazada por las represas, la contaminación y la pérdida de hábitat, aunque sigue siendo extensa y común, y se mantiene resiliente a las actividades humanas (Lima 2022 y referencias citadas). Por lo tanto, se desconoce el impacto exacto de las amenazas actuales, aunque es probable que sea bajo.
No hay información sobre acciones de conservación implementadas o recomendadas para esta especie.