El avetoro mirasol, avetoro neotropical o mirasol grande
Es una garza de tamaño mediano, de unos 55 a 65 cm (21, 7 a 25, 6 pulgadas) de largo. Tiene cuello largo, patas largas y pico largo y puntiagudo. El plumaje es mayoritariamente de color marrón ante con vetas más oscuras y moteados, lo que ayuda a camuflar al ave en su hábitat pantanoso. El macho tiene una corona negra y una garganta blanca, mientras que la hembra es en general más apagada.
El avetoro pinnado se encuentra en marismas de agua dulce, pantanos y pastizales húmedos desde el sur de Nicaragua hasta el norte de Argentina. Es un ave solitaria y es más activa al amanecer y al anochecer. Se alimenta de peces, ranas, insectos y otros animales pequeños.
Esta especie tiene una distribución geográfica muy amplia, se encuentra en Europa, Asia y Norte de África. Además, es común en ciertas partes de América del Norte y del Sur.
Avetoro pinnado Botaurus pinnatus ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2019. Botaurus pinnatus figura como Preocupación Menor.
Pérdida y degradación de hábitat: El avetoro mirasol requiere hábitats de humedales, como marismas, pantanos y pastizales húmedos. La pérdida y degradación de estos hábitats debido a la agricultura, la urbanización y la contaminación están reduciendo el número de lugares donde el avetoro mirasol puede vivir y reproducirse.
Caza y captura: El avetoro mirasol es un ave de caza popular en algunas regiones. También se captura para su uso en la medicina tradicional.
Contaminación: La contaminación del agua puede afectar a la disponibilidad de alimentos y refugio para el avetoro mirasol.