Las características del Halcón peregrino son de color café rayado y su plumaje es más oscuro en la parte superior y más claro en la parte inferior. Su tamaño es entre 33 a 44 centímetros. Esta especie tiene un gran poder de vuelo, pudiendo subir a velocidades de hasta 200 Km/ Halco peregrinus es una especie de ave rapaz perteneciente a la subfamilia Falconinae y a la familia Falconidae. Esta especie es muy conocida por su enorme adaptabilidad para la vida en el medio natural
En Sudamérica, el halcón peregrino también se ha establecido de manera exitosa, con presencia en Ecuador, Perú, Chile y Argentina; en este último país, durante el invierno, miles de ejemplares llegan a la Patagonia ecuestre. Además, algunos ejemplares llegan hasta el estado de Río Grande do Sul, en Brasil.
El halcón peregrino (Falco peregrinus) se encuentra considerado como una especie en estado vulnerable para la mayoría de sus poblaciones a nivel mundial, según establece la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). A pesar de ello, en algunos paises europeso su estado de conservación es muy bueno.
En la actualidad, el halcón peregrino está considerado como una especie amenazada debido al daño que le ocasionan el uso de pesticidas, la destrucción de su hábitat y el cazador furtivo. Por ello, en varios países existen campañas de conciencia pública sobre la importancia de preservar esta ave para que pueda continuar viviendo en nuestro mundo.
El halcón peregrino es considerado como una especie clave para el equilibrio ecológico y las futuras generaciones, ya que forma parte de la base de la cadena alimenticia. Así, para asegurar el buen estado de conservación y evitar su posible amenaza de extinción, es necesario continue con los esfuerzos de conservación a nivel mundial.