> El picoagudo

Oxyruncus cristatus

Taxonomía

Nombre científico:
Oxyruncus cristatus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Passeriformes
Familia:
Oxyruncidae
Género:
Oxyruncus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
El picoagudo

Información

Descripción:
Mide 17 cm de longitud. Su pico es puntiagudo y el iris es rojizo a anaranjado. Por arriba es mayormente olivácea, con la corona negra ocultando una cresta anaranjada a roja, y la cabeza y pescuezo blancuzcos, escamados de negruzco. La garganta es blanca escamada de negruzco y por abajo amarillento pálido a blancuzco, punteado de negro; en el sureste de América del Sur más amarillo.Su dieta consiste de insectos y también frutos, que a menudo come acompañado de tráupidos.
Distribución:
Se distribuye de forma muy disjunta, tal vez residual,10​ en Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana francesa, Ecuador, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina. Puede ser poco común a bastante común, pero siempre local, en el dosel y en los bordes de selvas húmedas montanas, hasta los 1600 m de altitud, especialmente entre los 500 y 1000 m. Más numerosa en los tepuyes y en la Mata atlántica del sureste de Brasil.
Situación:
ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2022. Oxyruncus cristatus figura como Preocupación menor.
Amenazas:
Actualmente, el pico afilado no se considera una especie amenazada. Sin embargo, enfrenta una serie de amenazas, incluida la pérdida y fragmentación de su hábitat, el cambio climático y la caza ilegal.
Conservación:
Cesta de compras