El tinamú o inambú café o cenizo o sombrío
Mide aproximadamente 30 cm de longitud. Es reconocido por su cuerpo de color gris-humo con la corona y la nuca en un tono rojizo-marrón. Estos les ayudan a mezclarse con ambiente natural por lo que es más difícil sean detectadas por sus predadores, en lo que se conoce como cripsis. La parte inferior es sólo un poco más pálida que el resto del cuerpo y las patass parecen de color naranja opaco. Las hembras suelen ser ligeramente más grandes que los machos.
Vive en bosques tropicales de tierras bajas o bosques pantanosos, hasta los 700 m. de altitud Prefieren vivir cerca de los arroyos. Su hábitat preferido es espeso, oscuro y denso. Esta especie es nativa del sur de Colombia, el sur de Venezuela, Surinam, Guyana, Guayana Francesa, el norte y el oeste de Brasil, este de Ecuador, este de Perú, y el norte de Bolivia
Crypturellus cinereus ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Crypturellus cinereus figura como Preocupación menor.
El tinamú gris está amenazado por la pérdida de hábitat debido a la deforestación para la agricultura, la ganadería y la tala, así como por la caza para su carne. También está amenazada por el cambio climático, que está provocando que la selva amazónica se vuelva más seca y cálida. Esto dificulta que el tinamú gris encuentre comida y agua, y también lo hace más vulnerable a las enfermedades.