es una pequeña ave de la familia de los Troquilídeos, que se encuentra en gran parte de México y Centroamérica. Esta especie es caracterizada por tener un cuerpo fuertemente alargado, y por sus alas y su cola aterciopeladas, que son más oscuras que el resto de su plumaje. Su coloración varía entre tonos grises, verdes y marrones, también presenta un par de barras blancas en su cola y una banda blanca sobre su cabeza.
En cuanto a su comportamiento, el Ermitaño limpiacasa se encuentra solo o en parejas, y se alimenta principalmente de insectos, arañas y frutos. A menudo, se mueve entre los arbustos y árboles más altos para alimentarse y se refugia durante la noche en una grieta de un árbol tronco.
Su canto suele ser muy elocuente y sus notas se repiten con rapidez para llamar la atención de las aves hembras.Este ave es muy conocida por su nombre, ya que su comportamiento es limpiar la casa de otros pájaros. Esto significa que se sienta a la entrada de los nidos de sus compañeros y se encarga de cazar los insectos que tratan de entrar. Esta práctica de limpieza le ha ganado el apodo de “limpiacasa”.
se encuentra en el Noroeste de América del Norte, desde el Sur de Alaska hasta México.
En Venezuela, esta especie se encuentra en las regiones de los Llanos, el pie de monte andino y la costa caribeña. Se puede encontrar en bosques secos, matorrales y bordes de bosques.
Fue clasificado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN) en la categoría “preocupación menor”
el Ermitaño Limpiacasa ha sufrido algunos cambios significativos en su hábitat debido al desarrollo urbano y a la destrucción del bosque amazónico. Muchas zonas donde solía encontrarse esta ave se han convertido en áreas urbanizadas, lo que ha afectado su población en algunas areas geográficas. Por ello, es importante mantener el hábitat de esta especie en un estado saludable para garantizar su supervivencia a largo plazo.