El pez escalar ha sido llamado “el rey de los peces” por la majestuosidad que presenta su estilizada forma.
Pueden llegar a vivir aproximadamente de unos 5 a 8 años.
Puede llegar a los 15 cm de longitud y se caracteriza por su esbeltez lateral; las aletas dorsal y anal son muy grandes y forman un triángulo en el aspecto general del pez. Los escalares no son peces que presenten diferencias apreciables entre los machos y las hembras. La aleta caudal también es grande, y las abdominales se han convertido en dos radios largos de hasta 8 cm.
En la naturaleza se distribuye en la cuenca del río Amazonas en el Perú, Brasil y Colombia, particularmente en los ríos Ucayali, Solimões y Amazonas, los ríos de Amapá en Brasil, Oyapoque en la Guayana Francesa y Esequibo en Guyana. Se encuentra en pantanos o terrenos inundados donde la vegetación es densa y el agua es clara o limosa. Las condiciones del agua en sus hábitats nativos van desde un pH de 6,0 a 8,0, una dureza del agua de 5 a 13 dH, y una temperatura desde 24 a 30 °C.13
En la naturaleza vive en grupos gregarios en aguas medias de los cursos templados y limpios del río Tapajoz y otros afluentes de la cuenca Amazónica y del Orinoco. Este río recorre la planicie amazónica y allí es posible ubicarlos en zonas donde el agua no supera los dos metros de profundidad, rodeadas por vegetación compuesta por árboles de entre 30 y 60 metros de altura y costas cubiertas por gramíneas que al crecer el río quedan sumergidas. Alrededor de estas plantas, que crecen entre troncos y ramas de árboles caídos, se encuentran gran número de peces, entre ellos P. scalare y otro cíclido, también pacífico, el cíclido bandera. En este ambiente, durante las crecidas de enero, se producen los desoves que permiten apreciar una gran multitud de pequeños alevines acompañados de sus padres que celosamente los cuidan de los depredadores. Su comportamiento pacífico se transforma en la actitud típica de un cíclido, profundamente territorial y agresivo, durante el tiempo que cuidan los desoves y la prole.
Los peces escalar son peces de agua dulce populares en los acuarios. Son peces pacíficos y gregarios que pueden vivir en grupos de hasta 10 individuos. Sin embargo, los peces escalar también se enfrentan a una serie de amenazas, tanto en su hábitat natural como en cautiverio.
En su hábitat natural, los peces escalar se encuentran en las aguas tropicales de América del Sur. Su hábitat está amenazado por la contaminación, la deforestación y la pesca excesiva.
En cautiverio, los peces escalar se enfrentan a una serie de amenazas, incluidas:
Enfermedades: Los peces escalar son susceptibles a una serie de enfermedades, como la enfermedad de la vejiga natatoria, la enfermedad del punto blanco y la enfermedad del gusano.
Mal manejo: Los peces escalar son peces sensibles que requieren cuidados especializados. Un mal manejo puede causarles estrés, enfermedades y, en algunos casos, la muerte.
Sobrepoblación: Los peces escalar son peces muy prolíficos y pueden reproducirse rápidamente. La sobrepoblación en los acuarios puede provocar condiciones insalubres y el maltrato de los animales.
Comercio ilegal: Los peces escalar son a menudo capturados de la naturaleza de manera ilegal y transportados a otros países para el comercio. Este proceso puede ser muy estresante para los animales y puede causarles lesiones o incluso la muerte.