Cuerpo alargado y medianamente robusto, con la boca levemente orientada hacia arriba, lo cual nos indica que se alimenta de la superficie. Buen nadador. Posee una aleta caudal cuyos radios inferiores se proyectan hacia atrás, dándole así una cola con forma de espada, de ahí su nombre común. Las especies salvajes son de color verdoso con una franja amarillo – verdosa que atraviesa todo el largo de su cuerpo, desde el morro hasta la aleta caudal. Esto nada tiene que ver con el Portaespada que vemos en los acuarios, dado que durante muchos años se han producido interminables cruzas incluso con Platys. Los machos pueden alcanzar los 14 cm de longitud total y las hembras los 16 cm.3
Ríos y arroyos de corrientes suaves y aguas cristalinas de Centroamérica, desde el Estado de Veracruz (México) hasta el noroeste de Honduras y Guatemala. Introducido en Sudáfrica (KwaZulu-Natal, Transvaal y Namibia).3
El estado de conservación de Xiphophorus hellerii, el pez cola de espada, es de Preocupación Menor. Esto significa que no se considera que esté en riesgo de extinción en este momento.
Las principales amenazas para Xiphophorus hellerii incluyen:
Introducción de especies invasoras: El Xiphophorus hellerii es un pez muy adaptable y puede superar fácilmente a las especies nativas. Esto puede provocar la disminución o extinción de especies nativas.
Pérdida y degradación de hábitat: El Xiphophorus hellerii se encuentra en una variedad de hábitats, incluidos ríos, arroyos y lagos. La pérdida y degradación del hábitat, como la deforestación y la contaminación, pueden reducir la disponibilidad de un hábitat adecuado para Xiphophorus hellerii.
Sobrepesca: El Xiphophorus hellerii es un pez de acuario popular y también se captura como alimento en algunas partes del mundo. La sobrepesca puede reducir la población de Xiphophorus hellerii.
Enfermedad: El Xiphophorus hellerii es susceptible a una serie de enfermedades, que pueden transmitirse a través de otros peces o por contacto con agua contaminada. Las enfermedades también pueden ser un problema en acuarios donde los peces no reciben el cuidado adecuado.