gallito de las rocas de los andes (en Perú), gallito de las sierras (en Venezuela), gallo de la peña andino (en Ecuador), gallito o gallo de roca andino (en Colombia),3 gallito de monte, berreador o chaperón.
Su coloración es bastante llamativa, su parte superior es de color azul metalizado, mientras la parte inferior tiene un patrón de rayas blancas y negras. Estas rayas se extienden hasta su cabeza, desde la mejilla hasta la coronilla. Además la cabeza es de color gris oscuro, la cual es coronada por una cresta roja, la cual se asemeja a la forma de una capa.
Esta ave se encuentra principalmente desde Venezuela, Colombia y Ecuador hasta Perú y Bolivia. Su hábitat se encuentra en los bosques tropicales montanos, siempre cerca de los parajes donde existan algunas variedades vegetales y masas boscosas.
La Cotorra capirotada – está catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como una especie de ave que se encuentra en Peligro de Extinción
La Cotorra capirotada – está catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como una especie de ave que se encuentra en Peligro de Extinción. A pesar de su hermoso colorido, esta ave se encuentra en una situación crítica
La población de Cotorra Capirotada se ha reducido dramáticamente en los últimos 20 años, según recientes estudios realizados por la UICN. Esto significaría que el riesgo de extinción de esta especie se acerca si no se toman medidas inmediatas para proteger la especie.