> Garza Blanca Real

Ardea alba

Taxonomía

Nombre científico:
Ardea alba
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Pelecaniformes
Familia:
Ardeidae
Género:
Ardea
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Garza Blanca Real

Información

Descripción:
La garza blanca es un ave grande de plumaje blanco que puede alcanzar el metro de altura. Su longitud de pico a cola oscila entre los 80 y 105 cm, con una envergadura alar de entre 130 y 170 cm.6​7​ Su peso oscila entre los 700 y 1500 g, siendo su media alrededor de un kilogramo.​ Es solo ligeramente menor que la garza real o la garza azulada. En su plumaje reproductivo presenta en el dorso largas y finas plumas ornamentales que suelen erizar. Machos y hembras son idénticos en apariencia, y los juveniles se parecen a los adultos en plumaje no reproductivo. Suele volar lentamente con el cuello retraído. Esto es característico de todas las garzas, a diferencia de las cigüeñas, grullas, ibis y espátulas, que mantienen el cuello extendido al volar. En cambio, la garceta grande suele caminar con el cuello estirado. Normalmente suele ser un ave silenciosa, pero emite graznidos estridentes cuando es molestada, e igualmente cuando se encuentra en sus colonias de cría . Además de por su tamaño, la garceta grande puede diferenciarse de otras garcetas blancas por su pico amarillo y por sus patas negras con dedos negros, aunque su pico puede oscurecerse y la parte inferior de las patas suele aclararse durante la época de cría. Se alimenta en aguas poco profundas, o hábitats más secos, principalmente de peces, ranas, pequeños mamíferos y ocasionalmente aves pequeñas y reptiles, atrapándolos con su pico largo y afilado. La mayoría de las veces se queda quieta y deja que la presa se acerque hasta poder alcanzarla con el pico, que utiliza como arpón. Otras veces camina lentamente hacia ella. En algunas ocasiones se dirige a tierra firme en busca de otras opciones de alimento como cangrejos, mamíferos pequeños, caracoles, lombrices, insectos y gusanos. Suelen poner entre 3 y 5 huevos de color verde azulado claro. Ambos miembros de la pareja incuban durante 23-26 días. Los polluelos son alimentados con las presas regurgitadas por sus progenitores y son capaces de volar en un periodo de entre 6-7 semanas.
Distribución:
Es una especie abundante que se extiende por todos los continentes en todo tipo de humedales de regiones templadas y tropicales.
Situación:
Preocupación menor
Amenazas:
Su número ha disminuido debido a la pérdida de hábitat, especialmente por la degradación de los humedales por su drenaje y aclarado, el pastoreo, el incremento de la salinidad por la sobreexplotación de los acuíferos y la invasión de plantas exóticas. Aun así se adapta bien al hábitat humanizado y puede ser vista fácilmente cerca de humedales y cuerpos de agua en zonas urbanas y suburbanas.
Conservación:
Preocupación menor
Cesta de compras