> Garza Chusmita

Egretta thula

Taxonomía

Nombre científico:
Egretta thula
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Pelecaniformes
Familia:
Ardeidae
Género:
Egretta
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Garza Chusmita

Información

Descripción:
El plumaje de un blanco puro de esta especie y las delicadas plumas que cuelgan de su cabeza, cuello y dorso, tienen justa fama por su belleza. Ambos sexos adquieren esta coloración al principio de la estación de cría, y erizan sus plumas para exhibirse en el nido. Fuera de esta temporada, es una garza pequeña blanca, de pico negro y pies amarillo brillante. Se alimenta de peces, ranas y otros animales pequeños. Es una excelente cazadora y puede permanecer perfectamente quieta durante largos períodos de tiempo, esperando que la presa se acerque.
Distribución:
Es nativa de América, desde Canadá a Argentina y Chile. e distribuye por toda Venezuela, a excepción de las cadenas montañosas más altas. Es más común en las regiones costeras y en el Delta del Orinoco.
Situación:
No se considera una especie amenazada en Venezuela. Sin embargo, es vulnerable a la pérdida y degradación de su hábitat.
Amenazas:
Algunas de las principales amenazas en Venezuela incluyen: Pérdida de hábitat: Los humedales se están perdiendo a un ritmo alarmante debido al desarrollo, la agricultura y el cambio climático. Contaminación: La contaminación puede dañar las fuentes de alimento y también puede dificultar que las aves encuentren comida. Caza: todavía se caza en algunas partes de Venezuela.
Conservación:
Preocupación Menor
Cesta de compras