> Garza Reznera

Bubulcus ibis

Taxonomía

Nombre científico:
Bubulcus ibis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
CICONIIFORMES
Familia:
ARDEIDAE
Género:
Bubulcus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
La garcilla bueyera, garza ganadera, garza reznera

Información

Descripción:
Características: Es un ave muy común, fácilmente reconocible por su plumaje oscuro, sus largas patas y su pico amarillo. Se alimentan principalmente de insectos pequeños y otros artrópodos. Tendencia a desplazarse en grupos grandes formando bandadas de hasta diez mil individuos. Son capaces de usar su largo pico para defender a su compañera y sus crías durante las temporadas de reproducción. Son capaces de unirse e incluso realizar migraciones para emigrar a otros territorios según la época.
Distribución:
Es originaria de Africa y Asia, se ha expandido a todo el mundo, y ahora se encuentra en todas las regiones tropicales, subtropicales y templadas del planeta. Es una especie oportunista que se adapta a una variedad de hábitats, incluidos pastizales, sabanas, manglares, pantanos, áreas agrícolas, embalses y canaletas de agua en zonas agrícolas.
Situación:
La garceta bueyera Bubulcus ibis ha sido evaluada más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Bubulcus ibis figura como Preocupación Menor.
Amenazas:
Pérdida de hábitat: La garza ganadera se adapta a una variedad de hábitats, pero prefiere los pastizales, sabanas y zonas agrícolas. La pérdida de estos hábitats debido a la urbanización, la agricultura y la deforestación reducen el espacio disponible para la garza ganadera. Caza: La garza ganadera es una especie de presa y es cazada por aves rapaces, serpientes y mamíferos. En algunas regiones, la caza es una amenaza significativa para las poblaciones de garzas ganaderas. Contaminación: La contaminación del agua puede afectar a la salud de la garza ganadera y a su capacidad para encontrar alimentos. Competencia con especies nativas: La garza ganadera puede competir con especies nativas de aves por alimento y sitios de anidación. Esto puede conducir a la disminución de las poblaciones de especies nativa.
Conservación:
A nivel internacional la Garcilla Bueyera se encuentra bajo el estado de conservación “preocupación menor”, según datos recientes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Esto significa que se trata una especie cuyo estado de conservación es estable.
Cesta de compras