Busardo de cola corta, Gavilán rabicorto
Es un pequeño busardo, de alrededor de 39 cm de largo y 90 cm de envergadura. Los machos con un peso promedio de 400 gr y las hembras alrededor de 500 gr, pero la diferencia de tamaño es menor que en la mayoría de las aves de rapiña y los sexos son indistinguibles en el campo. Tiene amplia alas redondeadas, las puntas de las cuales se curvan hacia arriba mientras ascienden, y una cola ancha, que a pesar del nombre común del ave, tiene una longitud promedio de un busardo en proporción al cuerpo. Su reclamo es un agudo grito similar a de otras aves rapaces.
Una de las características de esta ave es la fase melánica. Esta especie se presenta en dos colores. La forma oscura predomina en Florida, donde es conocido como “pequeño halcón negro”. La forma clara es más común en otros lugares del área de distribución de la especie. En la mayoría de los busardos norteamericanos (por ejemplo, B. jamaicensis o B. swainsoni) se conocen formas melánicas aunque la presencia de plumaje totalmente negro es relativamente rara. Solo en la población de América del Norte la forma predominante es la negra.
Esta especie está muy extendida por toda América del Sur y Central (AOU 1983, Sibley y Monroe 1990, Howell y Webb 1995). Es residente localmente en la Florida peninsular ( EE.UU. ), y desde Sinaloa y Tamaulipas ( México ) hacia el sur, pasando por Centroamérica y Sudamérica, hasta el norte de Argentina (Sibley y Monroe 1990).
Debido a su amplia extensión Y dispersión no se considera amenazada.
Ha sido evaluado recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2020; figura como Preocupación menor.