Gonatodes petersi es un pequeño gecko sphaerodactylino endémico de la vertiente venezolana de la sierra de Perijá. Donoso-Barros le describe en 1967, pero sólo proporciona una descripción preliminar y bastante imprecisa, basada en dos ejemplares. Posteriormente, en 1979 Rivero-Blanco mejora el conocimiento taxonómico de la especie a través de una redescripción más detallada, aportando además algunos datos ecológicos; sin embargo, estos datos estaban contenidos en una tesis que nunca llegó a ser publicada. Con el objeto de mejorar el conocimiento taxonómico de esta especie, se presenta una nueva diagnosis y redescripción detallada, basada en 32 ejemplares (16 machos y 16 hembras) provenientes de seis localidades distribuidas en todo su ámbito de distribución, entre los 230 y 1130 m s.n.m. Se incluye información sobre variaciones en la lepidosis y patrón de coloración, y datos morfométricos tanto para machos como para hembras