Mide de 53 a 61cm de largo y pesa entre 450 y 800 g (las hembras 540 g y los machos 640 g en promedio). El plumaje es gris pizarra en la cabeza, el torso y el cuello; gris claro o blancuzco en el vientre, rojizo en la base de la cola y negro verduzco en la cola que termina en punta castaña o blanca.
El macho llama bajo ha-ha-rak-ka, la hembra responde alto gua-cha-lak, el sonido es similar al de la guacharaca, instrumento representativo del vallenato.Se alimentan de frutos, semillas, insectos y flores.
su hábitat las cadenas montañosas, principalmente cerca de afluentes de agua como quebradas en zonas boscosas del noreste de Colombia, norte de Venezuela y en la isla de Tobago.
ha sido evaluada por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Ortalis ruficauda figura como Preocupación Menor.
Las principales amenazas para el Ortalis ruficauda, o guacharaca, son la pérdida y fragmentación de su hábitat, la caza furtiva y la electrocución.