Es un ave grande que alcanza hasta 45 a 53 cm de longitud y 380 a 620 g de peso y vive mayormente en árboles. El plumaje es castaño rojizo en el dorso; gris pálido en la cabeza; más obscuro en el pecho y con punteado blanco que alcanza el cuello. Se alimenta en grupos pequeños. Se aparean entre octubre y noviembre y construyen nidos de ramitas a unos dos metros del suelo.
Se distribuye en el sur y este de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y norte de Brasil, al norte del bajo río Amazonas y al este del río Negro. Se especula que también ocurra en las adyacencias del sureste de Colombia.
ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. El momoto Ortalis figura como de Preocupación Menor.
Llegó a estar amenazada por la caza excesiva, sin embargo, hoy en día ha aumentado su población.