hiena manchada , hiena moteada
La hiena manchada es la más grande de los tres tipos de especie de hiena existentes. Miden entre 110 y 150 cm de largo sin contar la cola de 20-35 cm, la altura es de entre 68 y 92 cm al hombro y el peso se sitúa entre los 45 y 90 kg, el promedio es de 70.4 kg, siendo las hembras de mayor tamaño que los machos. Se dice que la hembra de hiena manchada más grande y pesada documentada pesó 100,2 kg con una segunda que pesó 93 kg. Aun así, el peso puede variar. Las hienas manchadas tienen un sentido del oído muy desarrollado, y disfrutan de una excelente visión nocturna. Son rápidas y pueden correr largas distancias sin acusar el cansancio ya que poseen un corazón muy grande, lo que les permite trotar a 10 km/h sin fatigarse. Corriendo, pueden alcanzar los 50 km/h durante más de 3 km. Son buenas nadadoras, capaces de controlar su inmersión y de caminar por el fondo de charcas mientras mantienen la respiración (apnea). Emiten toda una gama de diversos gritos, de los que el más conocido es una especie de ladrido sarcástico característico que recuerda a la risa humana. Aunque se parecen a los perros, en realidad están más relacionadas con los gatos. Están presentes en gran parte de África, y más hacia el este, desde Arabia hasta India.
Habita en África al sur del Sáhara en praderas y terrenos abiertos llanos, ausente de la cuenca del río Congo, Madagascar, casi toda Sudáfrica y desiertos como el Namib. Puede encontrarse incluso cerca de asentamientos humanos.
Las hienas manchadas son unos famosos carroñeros que suelen alimentarse de los restos dejados por otros depredadores. Pero estas fornidas bestias también son hábiles cazadoras, capaces de abatir ñus y antílopes. También cazan y comen aves, lagartos, serpientes e insectos. Es la única especie de su género y no se reconocen subespecies vivientes. aunque durante el Pleistoceno vivió una subespecie, la hiena de las cavernas (C. c. spelaea).
Estos inteligentes y audaces animales saquean despensas y cosechas, y se les achacan numerosas pérdidas de ganado e incluso de vidas humanas. En algunas regiones han sido objeto de intensas cacerías, ya que se les considera alimañas.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha catalogado a esta especie como preocupación menor.(LC),