> Hojarasquito puntuado

Cryptocanthon punctatus Cook, 2002

Taxonomía

Nombre científico:
Cryptocanthon punctatus Cook, 2002
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Arthropoda
Clase:
Con Articulaciones
Orden:
Coleoptera
Familia:
Scarabaeidae
Género:
Cryptocanthon
Estado de conservación:
En peligro
Nombres comunes:
hojarasquito puntuado, escarabajito de la hojarasca puntuado, dotted litter dung beetle.

Información

Descripción:
El género Cryptocanthon está conformado por especies de escarabajos pequeños, de cuerpo redondeado, habitantes de la hojarasca de bosques húmedos tropicales. C. punctatus posee una longitud corporal oscilante entre 3,8 y 4,1 mm y se distingue por tener varias partes del cuerpo densamente cubiertas por perforaciones minúsculas, a manera de puntos, y por mostrar unas alas muy reducidas. Se sospecha que es proclive exclusivamente a las heces (Cook 2002).
Distribución:
Habita en la hojarasca de bosques húmedos montanos, bosques achaparrados altimontanos y páramos oscilantes entre los 1900 y 2800 m de altitud en el estado Trujillo, en la región de Guaramacal y el Cendé (Cook 2002).
Situación:
No se conocen aspectos de la biología o ecología de Cryptocanthon punctatus. Fue evaluada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en 2013, y colocada en la categoría En Peligro, y en Venezuela se considera en esta misma categoría debido a que se estima que la extensión de su área de presencia es de 1660,28 km2 (EOO), y su hábitat está altamente fragmentado y con una tendencia negativa en su extensión y calidad (Vaz-de Mello et al. 2013d).
Amenazas:
En esta región los parques funcionan como islas rodeadas de una matriz de diferentes sistemas de producción, en la cual las actividades agropecuarias y la tala indiscriminada aumentan tanto la fragmentación como el aislamiento de las unidades de vegetación natural que le sirven de hábitat a Cryptocanthon punctatus (Barbera 1999). Debido a que la especie tiene las alas atrofiadas, su capacidad de dispersión entre fragmentos es muy limitada (Vaz-de Mello et al. 2013d).
Conservación:
Sus localidades conocidas se ubican dentro del parque nacional general Cruz Carrillo, en Guaramacal, y en los alrededores del parque nacional Dinira (Cook 2002). Sin embargo, una porción importante de estas montañas permanece desprotegida. Es necesario planificar e implementar corredores ecológicos que garanticen la conexión de los parques Dinira y Guaramacal con la fila de Cerro Negro y el ramal de Calderas, para aumentar sustancialmente la protección de C. punctatus y otras especies de fauna y flora endémicas de la región (Barbera 1999, Yerena 1994).
Cesta de compras