Muy similar al Horrniguerito
Gris, pero ligeramente más claro y más
gris ceniciento. Coberteras alares negras,
conspicuamente orilladas de blanco. Cola con puntas blancas muy angostas. Interescapular blanco mucho más grande que en el Horrniguerito Gris. corona y nuca pardo grisáceo, lomo
pardo oliváceo, mancha interescapular blanca. Coberteras alares con puntas ocráceo inconspicuas. Abajo rufo naranja encendido.
Zonas tropical y subtropical inferior. O
de Zulia, Táchira y O de Apure hacia
el Este hasta Mérida y Barinas.
ha sido evaluado recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2020. Cercomacroides tyrannina figura como Preocupación menor.
Pérdida y fragmentación del hábitat: los bosques donde vive esta especie están siendo destruidos a un ritmo alarmante debido a la agricultura, los cultivos ilegales y la urbanización. Esto limita la disponibilidad de alimento y refugio para Cercomacra tyrannina.
Uso de pesticidas: Los pesticidas pueden dañar insectos como Cercomacra tyrannina.
Contaminación lumínica: la contaminación lumínica puede dificultar que Cercomacra tyrannina esté cómoda y cómoda.