> JILGUEROVIENTRIAMARILLO

Spinus xanthogastrus

Taxonomía

Nombre científico:
Spinus xanthogastrus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Passeriformes
Familia:
Fringillidae
Género:
Spinus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
JILGUERO VIENTRIAMARILLO

Información

Descripción:
El jilguero de vientre amarillo es un pájaro pequeño, de 10,5 cm de longitud y 12 g de peso. El macho es completamente negro excepto por el vientre, los costados de la cola y las manchas de las alas de color amarillo brillante. La hembra es de color verde oliva oscuro en la parte superior y tiene las partes inferiores de color amarillo pálido que se vuelven más brillantes en el vientre. Tiene la cola y las alas negruzcas y también tiene parches en las alas primarias y los lados de la cola de color amarillo brillante. Los pájaros jóvenes se parecen a las hembras, pero tienen franjas oscuras en las plumas de la parte superior y parches amarillos más pequeños en las alas y la cola. El canto de este pájaro es un agradable gorjeo parloteo y la llamada es un pyee agudo.
Distribución:
Se extiende desde el sur de Costa Rica al de Ecuador, Bolivia central y las tierras altas del noroeste de Venezuela. El Carduelis xanthogastra cría en los bosques de robles de montaña en altitudes de 800–3000 m s. n. m.
Situación:
Spinus xanthogastrus ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2019. Spinus xanthogastrus figura como Preocupación Menor.
Amenazas:
Pérdida de hábitat: La principal amenaza para el Jilguero cabecinegro es la deforestación y la degradación del hábitat. La expansión de la agricultura, la ganadería, la urbanización y la explotación forestal están fragmentando y reduciendo su hábitat natural. Competencia con otras especies: El Jilguero cabecinegro puede competir con otras aves, como el gorrión común (Passer domesticus), por alimento y sitios de nidificación. Uso de pesticidas: El uso de pesticidas en áreas agrícolas puede afectar a las poblaciones de Jilguero cabecinegro al envenenar a las aves o reducir su fuente de alimento. Caza y comercio ilegal: Aunque está prohibida en muchos países, la caza del Jilguero cabecinegro para el comercio ilegal de aves sigue siendo una amenaza en algunas regiones. Cambio climático: El cambio climático podría afectar las condiciones climáticas y la disponibilidad de recursos en el hábitat del Jilguero cabecinegro, lo que podría tener un impacto negativo en sus poblaciones. Enfermedades: Las enfermedades transmitidas por otras aves o por contacto con animales domésticos pueden afectar a las poblaciones de Jilguero cabecinegro.
Conservación:
Cesta de compras