> La viudita Acuática

Fluvicola pica

Taxonomía

Nombre científico:
Fluvicola pica
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
PASSERIFORMES
Familia:
TYRANNIDAE
Género:
Fluvicola
Estado de conservación:
preocupación menor
Nombres comunes:
La viudita pía​, viudita blanquinegra, viudita común, viudita acuática

Información

Descripción:
La viudita pía mide un promedio de 13,5 cm de longitud y pesa unos 13 g. Los adultos son principalmente blancos, con las alas, cola y una angosta banda que va desde el píleo y llega hasta el dorso de color negro. Ambos sexos tienen un aspecto similar, aunque las hembras pueden tener las partes negras manchadas con algo de pardo, y los inmaduros tienen totalmente pardas las zonas que son negras en los adultos. Su llamada es un sonido nasal que suena «diwiiooo
Distribución:
Se distribuye en el este de Panamá, norte, centro y este de Colombia, Venezuela, Trinidad, Guyana, Surinam, Guayana Francesa, hacia el sur hasta el alto río Orinoco oriental y extremo norte de Brasil (alto río Branco, litoral de Amapá); hubo dos avistamiento en Ecuador.​ Esta especie es considerada bastante común a localmente común en sus hábitats naturales: alrededor de lagos, lagunas y pantanos de agua dulce, algunas veces en áreas abiertas adyacentres, corrales y jardines; principalmente por debajo de los 450 m de altitud, localmente hasta los 1000 m
Situación:
La viudita pía es una especie común en su área de distribución. Está clasificada como de “Preocupación menor” por la UICN.
Amenazas:
Destrucción y fragmentación del hábitat: El hábitat de la viudita pía se está destruyendo y fragmentando debido a la agricultura, la urbanización y el desarrollo. Contaminación: La contaminación del agua y del aire también está afectando a la especie. Caza: La viudita pía es cazada por su carne y sus plumas.
Conservación:
Cesta de compras