Es una lagartija pequeña, cilíndrica, con una cola larga y extremidades algo reducidas.
Es nativo de México, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela incluyendo Isla de Margarita, Guyana, Isla Chacachacare en Trinidad y Tobago y Colombia.
El estado de conservación del Gymnophthalmus specius es Least Concern (preocupación menor), de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta clasificación indica que la población de la especie se considera relativamente estable y no existe amenaza inmediata de extinción.
Sin embargo, como la mayoría de las otras especies, está sujeta a algunos factores de amenaza, incluidos la destrucción de su hábitat.
Por lo tanto, aunque el Gymnophthalmus specius no está en peligro de extinción, necesita cierto nivel de atención y protección para evitar un mayor deterioro de su población y hábitat.