El hocico alargado y puntiagudo y el canto rostral distintivo le dan a la cabeza una forma piramidal. Cuello ligeramente más estrecho que la cabeza y el cuerpo. Cuerpo cilíndrico. Extremidades bien desarrolladas, Cola redonda en sección transversal, en la superficie dorsal de la cabeza y la parte anterior de la espalda, y marrón verona en la parte posterior de la espalda. Franjas dorsolaterales de color rojo ladrillo con manchas negras. Los lados de la cabeza cambian gradualmente de marrón a blanco, con tonos rosados y verdosos. Algunas manchas verdes alrededor de la abertura de la oreja.
Venezuela (Apure, Bolívar, Amazonas), Guyana, Surinam, Guayana Francesa, Trinidad, Tobago, Colombia, Brasil.
El estado de conservación de Kentropyx striata es Least Concern (preocupación menor), de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta clasificación indica que la población de la especie se considera relativamente estable y no existe amenaza inmediata de extinción.
La mayoría de las especies, están sujeta a algunos factores de amenaza, incluidos la destrucción de su hábitat, entre otros que afectan su supervivencia en el tiempo. Como resultado, la dieta, los sitios de nidificación y la presencia de esta especie han disminuido significativamente a lo largo de los últimos años.
Por lo tanto, aunque Kentropyx striata no está en peligro de extinción, necesita cierto nivel de atención y protección para evitar un mayor deterioro de su población y hábitat.