Peces pequeños que alcanzan los 12cm. Color marrón del costado superior y blanco en el lado ciego. Ocho líneas delgadas, marrones oscuras, casi negras, atraviesan el costado superior. Aletas color marrón claro. AC y LC están contenidos 1.9 y 3.4 veces en LE, respectivamente.
Esta especie se conoce en la cuenca del río Orinoco, incluido el delta (Cervigón 1982, Ramos 2003, Ramos et al . 2009, DoNascimiento et al. 2017). Más recientemente, se ha reportado su presencia en las desembocaduras de los ríos de Trinidad y Tobago (Phillip et al . 2013).
Esta especie de agua dulce se encuentra en la cuenca del río Orinoco y en las desembocaduras de los ríos de Trinidad y Tobago. Es una especie poco conocida, representada en colecciones de peces por unos 20 especímenes. Se dispone de poca información sobre su población, ciclo vital y preferencias de hábitat. No se dispone de información sobre su uso y comercio, pero dado su pequeño tamaño, es improbable que se utilice. Los ríos del norte de Sudamérica se ven afectados por diversas actividades antropogénicas, pero se desconoce el grado en que estas actividades afectan directamente a Achirus novoae. Dada la escasez de información disponible sobre esta especie, se la clasifica como de datos insuficientes.
Las actividades antropogénicas pueden afectar considerablemente a esta especie. Muchos hábitats de agua dulce de Sudamérica se ven afectados por diversos factores de estrés ecológico, como la deforestación, la construcción de represas hidroeléctricas, la minería y las especies exóticas invasoras (Reis, 2013). Se desconoce el grado en que estas amenazas afectan a esta especie.
No existen medidas de conservación específicas para esta especie. Partes del área de distribución de esta especie se superponen con áreas protegidas existentes (UICN-PNUMA, 2019). Los planes de acción de conservación a escala regional o de cuenca han demostrado ser eficaces en otros sistemas fluviales sudamericanos (p. ej., el río Paraíba do Sul en el sureste de Brasil), y esta estrategia sería un factor importante para contribuir a la conservación de esta especie.