> Loro Real Amazónico

Amazona ochrocephala

Taxonomía

Nombre científico:
Amazona ochrocephala
Dominio:
Eucarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Psittaciformes
Familia:
Psittacidae
Género:
Amazona
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Loro Real Amazónico

Información

Descripción:
El loro Real es de tamaño mediano, mide alrededor de 35 cm (14 pulgadas) de largo y pesa alrededor de 430 g, tiene un cuerpo verde con una corona amarilla, una frente roja y una máscara negra alrededor de los ojos. Las alas y la cola son azules y la parte inferior del cuerpo es de un verde más pálido. Es un ave ruidoso, y sus llamadas se pueden escuchar a largas distancias. Hace una variedad de sonidos, incluyendo graznidos, silbidos y chillidos. Se reproduce durante la temporada de lluvias, que se extiende de mayo a noviembre. La hembra pone de 2 a 4 huevos, que eclosionan después de unos 26 días. Se alimenta de una variedad de frutas, nueces, semillas e insectos. habita en una variedad de hábitats en Venezuela, incluidos bosques, bosques y sabanas. Es más común en las tierras bajas, pero también se puede encontrar en las montañas hasta una altitud de 1.500 metros. Para identificar a una hembra, se necesita saber que tiene más plumas rojas en sus alas y en cambio los machos poco. Igual en su pico, las hembras tienen en su pico un color negro y en cambio los machos también tienen pero muy poco. En cautividad este loro es un excelente hablador, y son animales que generalmente necesitan amor y confianza de sus dueños, y también los ama al ser loros de carácter dócil y tranquilo. Son muy inteligentes, y pueden llegar a ser excelentes conversadores. Su nido es usualmente en cavidades de árboles donde pone tres o cuatro huevos. Su tiempo de incubación varia de 25-26 días. Los pichones permanecen en el nido de 21-70 días.
Distribución:
Es un loro grande originario de América Central y del Sur. Se encuentra en una amplia gama de hábitats, incluidos bosques, bosques y sabanas. En Venezuela se encuentra en los siguientes estados: Amazonas Bolívar Delta Amacuro Lara Mérida portuguesa Táchira Zulia
Situación:
Está catalogado como una especie de menor preocupación por la UICN. Sin embargo, está amenazado por la pérdida de hábitat y la captura para el comercio de mascotas.
Amenazas:
La especie está catalogada como especie bajo preocupación menor por la UICN. Sin embargo, su población va decreciendo, debido al tráfico de mascotas y la pérdida de hábitat. Es por ello que te pedimos que por ningún motivo compres loros de manera ilegal, ya que su venta está prohibida, y podrías estar contribuyendo a la extinción de este animal.
Conservación:
Cesta de compras